
ODONTOLOGIA HUMANITARIA J. WARNER
Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: primero una masticación eficaz (eficiente trituración de los alimentos), sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en algo tan fundamental como lo es la alimentación, y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la posibilite. Además de esto, obviamente debe tenerse en cuenta que las prótesis no deben interferir en la respiración.
Funcionalidad de las prótesis dentales
Prótesis Dental en Valplast
El Sistema Valplast es resultado de una reciente tecnología en el desarrollo de nuevos biomateriales. Se trata de una resina hecha a base de nylon termoplástico biocomparable, que es un material translúcido, lo que permite una completa mimetización con la encía natural del paciente, cualidad que lo hace prácticamente invisible a diferencia del acrílico que es opaco y da una apariencia totalmente artificial.
Ventajas del Sistema Valplast son:
» Irrompible »Cómodo »Flexible »Ligero
»Apariencia natural »Altamente estético »Imperceptible

Prótesis Parcial Removible
Para aquéllos que han perdido algunos dientes, pero no desean realizarse implantes o puentes dentales, las prótesis parciales con una opción asequible. Los dientes naturales, las encías y la estructura conectora confeccionada de plástico y metal mantienen a las prótesis parciales removibles en su lugar.

Prótesis Fija
Las prótesis fijas, son prótesis completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes.
El odontólogo talla los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas. Para ello en la clínica, el odontólogo tomara impresiones y registros de mordida que posteriormente enviará al laboratorio donde el protesico vacía, o positiva, las impresiones en yeso, y confecciona sobre los modelos resultantes las estructuras de la prótesis fija con cera. Existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un material blanco llamado alúmina o zirconio.

CUIDADOS DE NUESTRA PROTESIS DENTAL
se recomienda lavar la prótesis después de cada alimento, usando cepillo de dientes convencional o bien un cepillo especial para prótesis y detergente. El uso de pasta dentrífica para limpiar este tipo de prótesis está contraindicado ya que provoca la opacidad y deterioro de la capa externa de la prótesis eliminando con el tiempo su brillo original, promoviendo la porosidad del material, que en el futuro facilitará la agregación de bacterias, placa bacteriana y sarro. Es importante la higiene bucal asi como el de la prótesis, por salud, por comodidad y por bienestar, evitando además su deterioro, así como malos olores o la simple pérdida de las características estéticas de la misma. Por ello el odontólogo suele insistir al paciente en la necesidad de realizar esta operación, despues de cada alimento.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company.

I'm Another title
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company.

I'm a title
